Conoce la situación de tu web, optimiza y mejora tu posicionamiento en Google

Auditoría SEO para ONG y empresa social

Muchas veces nos planteamos por qué no funciona nuestra web como quisiéramos, por qué no conseguimos resultados o por qué no posiciona bien. 

Las respuestas la encontramos en una auditoría SEO que nos permitirá conocer la situación real de nuestra web. Y una vez analizado su estado podremos optimizar y mejorar así nuestro posicionamiento en buscadores.

En el artículo del blog de SEO para ONG te dejo algunos consejos para trabajar y mejorar el SEO y posicionamiento de tu organización.

Auditoría SEO

Antes de trabajar en la optimización de una web, tenemos que realizar una auditoría SEO que nos permita diagnosticar qué funciona y que no funciona. 

Analizamos aspectos como:

Accesibilidad: analizamos tu situación en los motores de búsqueda y cómo te están encontrando (o no) tus clientes.
Indexabilidad: analizamos cuántas páginas de tu web están indexadas actualmente en los motores de búsqueda (muy pocas o demasiadas) y solucionamos cualquier problema.
Análisis On-Page: analizamos el SEO on-page, es decir en el contenido de la página, creamos un informe que detalla los cambios y mejoras necesarias.
Análisis Off-Page: analizamos el SEO fuera tu página, evaluamos la calidad de los enlaces del sitio, tanto entrantes como salientes, y determinamos qué se debe hacer para optimizar la estrategia de enlaces.
Análisis de la competencia: nos permite conocer cómo y por qué palabras está posicionando la competencia, esto nos permite trazar un plan de acción de contenidos para superarles en el posicionamiento.

Optimización de contenido

Aunque hay una creciente complejidad de factores que afectan la clasificación del sitio web, cuando se trata de SEO, el contenido sigue siendo el rey.

Para tener éxito, necesitas contenido que no solo traiga tráfico, sino tráfico dirigido: visitantes que deseen comprar. Es por eso que realizar una buena optimización de contenido es clave para proporcionar contenido optimizado para la conversión. 

La investigación de palabras clave también incluye un análisis de la competencia para garantizar que cada una de las páginas del sitio esté bien posicionada para una mejor conversión.

Análisis de la competencia

Conocer qué está haciendo la competencia es importante para conseguir adelantarnos a sus movimientos. Con un análisis de la competencia podemos conocer por qué palabras está posicionando, esto nos permite trazar una estrategia para mejorar nuestro posicionamiento en aquellas palabras que coincidan y en su caso, buscar nuevas palabras sobre las que no esté trabajando la competencia.

A veces nos sorprendemos de que una web rival esté por encima de nosotros en determinadas búsquedas, el análisis SEO de la competencia nos permite descubrir un poco las interioridades y conocer cómo lo están haciendo. 

Si quieres superar a tu competencia, empieza por conocerla lo mejor posible.

Errores de contenido

Una parte importante de nuestra estrategia SEO y de contenido es asegurarnos de que todo funciona correctamente. Como decíamos antes, el contenido es el rey, y hay que cuidarlo.

Cualquier buena estrategia de contenido tiene que pararse a analizar el comportamiento del contenido en nuestra página. Algunas cosas que buscamos y analizamos:

  • Contenido duplicado.
  • Búsqueda de URL no válidas.
  • Creación de redireccionamientos 301 sobre aquellas URL que lo precisen.
  • Falta o duplicidad de H1 dentro de la arquitectura de contenido de la web. 
  • Buscamos y corregimos errores 404.

¿Por qué realizar una auditoría SEO a mi web?

Una auditoría SEO es como un chequeo médico, nos permite conocer en un momento determinado el estado real, en este caso, de una web. Muchas veces pensamos que el problema es uno cuando realmente es otro. El análisis del SEO nos ayuda a realizar un diagnóstico acertado.

¿Cada cuánto tiempo tengo que realizar una auditoría SEO?

Siguiendo con el ejemplo del chequeo médico, lo recomendable es hacerlo una vez al año. Pero no es algo cerrado, en cualquier caso siempre mandará la situación particular de cada web.

¿Cómo saber si necesito una auditoría SEO para mi web?

No hay un síntoma único, pueden ser varias situaciones: que veamos que no conseguimos los resultados esperados; que la competencia nos supere siempre en posicionamiento; que la web nos esté dando errores continuados; … Pueden ser variados los síntomas pero algo que no falla: si nunca has hecho una auditoría, hazla. Si crees que ha llegado el momento, hazla.

¿Una ONG o Fundación también tiene que trabajar el posicionamiento?

Una de las ventajas que tienen las ONG, Fundaciones, Asociaciones o cualquier otro tipo de organización del tercer sector es que la competencia online es mínima. Es un sector que en tema de presencia online está muy verde y eso da una ventaja competitiva a las ONG que decidan apostar y trabajar bien sus estrategias online. 

Si no te ven, no existes

Mejora tu presencia online trabajando el posicionamiento en buscadores mediante una auditoría SEO. Tu web y tu proyecto te lo agradecerán.