El blog. Consultancy Thinking
por Manuel Domínguez Churruca

10 actualizaciones sencillas para aumentar tus donaciones online

¿Qué tengo que hacer para conseguir más donaciones en mi fundación? Es como la pregunta del millón que todas las fundaciones hacen, esperando la respuesta como si fuese una receta infalible. Pues no hay una respuesta directa.

Contar con una estrategia; una buena pasarela de donación; conocer a tu donor persona; generar contenidos que te ayuden a conectar con tus públicos;… hay muchos muchos factores a tener en cuenta.

En este artículo veremos algunas sencillas actualizaciones o mejoras que puedes hacer para dar un pequeño impulso a tus donaciones. ¿Estas mejoras implican que a partir de hoy conseguirás cientos de millones de donaciones? No, pero sin duda tu fundación estará mejor preparada para conseguirlo.

Mejorar tu captación de fondos online

El fundraising online o captación de fondos online es algo complejo y no es una ciencia exacta. Pero si hay dos factores que creo que son el mejor punto de partida para que nuestros procesos de captación sean lo más eficientes posibles:

  • Sencillez
  • Atractivo

Teniendo esos dos factores siempre en la cabeza a la hora de crear una campaña, diseñar una web, el proceso de pago, etc. te ayudarán a conseguir mejores resultados. No es la solución final, pero si que es el mejor comienzo.

Seguro que hay muchas cosas que puedes hacer para mejorar tu proceso de captación para conseguir que la experiencia del donante sea la mejor y más atractiva posible, pero vamos a centrarnos en algunas ideas sencillas para mejorar el contenido de tu sitio web y tus procesos de marketing.

Mejoras en el contenido de la web de tu fundación

Siempre que trabajes sobre tu web es una obligación tener a tus donantes en mente. Recuerda que no creas la web para tí, sino para otros.

  • ¿Pero dónde dono? Sí, aunque suene increíble todavía hay muchas fundaciones que en su página web es toda una odisea encontrar la página de donar. A veces escondida tras dos o tres niveles de navegación. Hazla visible, ponla en el header, en el menú de navegación.
  • Una imagen vale más que…… Pues eso (que el refranero es muy sabio), olvida los textos largos, las parrafadas para cambiar el mundo o el lenguaje complicado. Simplifica. Y que hay más sencillo que una buena imagen. Una foto en la que el usuario se sienta identificado y sea ese el primer paso para convertirlo en donante. Una foto, un pequeño texto y el formulario de donación, no hace falta más.
  • Scroll and scroll. Primero contamos quienes somos y cómo surge el proyecto; luego contamos nuestro patronato, nuestra misión, nuestra visión y cómo queremos cambiar el mundo; luego lo mucho que conseguimos;…. y así hasta llegar al formulario de donación. Si lo que quieres es captar fondos, pon tu formulario lo primero. Si no das la opción sencilla de que te donen, no esperes que lo hagan.
  • No todo es un formulario. Hoy día hay multiples opciones diferentes al típico formulario de donación con los que captar fondos. Fundraise Up, la plataforma de donación online que está cambiando las reglas del juego en EEUU, los llama elementos (por cierto, somos Partner Exclusivos en España). Niveles de donación; cartas; links directos; recordatorios automáticos; termómetros de campaña; botones agrupados; …. hay muchas opciones diferentes. Prueba, haz test y busca lo que mejor te funcione. Ya sabes que si haces cosas diferentes, ocurren cosas diferentes.
  • ¿Vemos una peli? A todo el mundo le gusta una buena película, a todos. ¿Y qué es una película? Una historia. Por tanto, a todo el mundo le gusta una buena historia. Crea contenido enfocado en contar historias, conseguirás añadir un toque personal y humano con el conectar con tu donante.

Mejoras en el proceso de marketing online de tu fundación

¿Sabes cual es el mejor consejo de marketing que podemos dar a una fundación? Cuida a tus seguidores, donantes y embajadores. Por este orden. De menos a mayor importancia. Porque no hay estrategia de marketing que supere a un donante motivado e ilusionado por tu proyecto.

Como segundo paso te dejo algunas mejoras que puedes aplicar en diferentes áreas de tu estrategia de marketing online.

  • ¿Tienes su email? El futuro, el presente es el email. Es el mejor canal posible para conectar con tus donantes, actuales y futuros. Seguro que tienes un excel con muchos emails de eventos, campañas, donaciones,… pues pon orden. Utiliza una plataforma de email marketing con la que poner en marcha una estrategia de email (nosotros te recomendamos Mailerlite). Y no te quedes ahí, da un paso más y segmenta tus emails, esto será clave para hacer especial a cada seguidor. Porque no es lo mismo aquel que ya es donante, que aquel que te acaba de conocer.
  • Automatiza. Vivimos la era de la automatización, aprovéchala. Hay muchas cosas que puedes automatizar, sin perder el control y manteniendo el toque humano. Por ejemplo, el email de agradecimiento tras una donación. Y sí, te sorprendería la cantidad de fundaciones que no envían ni siquiera algo tan sencillo como un email de gracias tras una donación. Recuerda que si automatizas, puedes enviar una cadena de emails. Y hazlo personal, utiliza las etiquetas para poner el nombre del donante, o cambia el contenido cada mes para hacerlo distinto y actual. Automatiza y elimina tareas cuando puedas.
  • Conoce el momento del donante. Hay tres fases en el marketing digital de fundaciones: cautivar, convertir y retener. Y cada una de esas fases tiene sus particularidades. Aplica diferentes estrategias en función del momento en el que se encuentre el ususario/donante.
  • Donar no es solo tu web. Hay muchas otras opciones para dar la posibilidad de donar, aprovéchalas. Por ejemplo, en Instagram puedes crear campañas de recaudación de fondos.
  • Crea landing pages que conviertan. Una tendencia que vemos y que recomendamos es crear una web con mini webs dentro. Las estadísticas dicen que cada vez el usuario pasa menos tiempo visitando tu web, que llega, mira y se va. Rara es la vez que visita tres o cuatro páginas de tu web. Soluciona este comportamiento creando pequeñas webs dentro de tu web, de tal manera que si el usuario no sigue navegando, se lleve una visión global de tu fundación (por supuesto siempre con el botón de donar cerca 😃

Rediseña tu proceso de donación online

Seguro que estas pequeñas y sencillas recomendaciones no solucionan el 100% de tus dolores de cabeza, pero si serán un primer paso. Quizá ese dolor de cabeza sea mejorar tus formularios de donación; implementar una pasarela que funcione bien en tu web; …. o simplemente no sabes por donde empezar.

Pero ten claro que a veces los grandes resultados vienen con pequeños cambios. Nuestro enfoque de trabajo no es el llegar como “elefante en cacharrería”, creemos más en el mundo hormiga, poco a poco, teniendo presente los recursos, humanos y económicos, con los que se cuentan, para adaptarnos a la organización y ayudarla a alcanzar la mejor versión.

Twitter
LinkedIn
Email
Facebook
únete a nuestra comunidad en tu email
Otros artículos