El blog. Consultancy Thinking
por Manuel Domínguez Churruca

5 errores que hacen que tu ONG pierda dinero… y cómo solucionarlos

Encontramos algunos errores en las ONGs, Fundaciones o Asociaciones a la hora de acercar la organización y proyecto a sus públicos objetivos, lo que normalmente significa que están dejando pasar oportunidades que ayudarían a conseguir un mayor y mejor impacto.

A veces pensamos que es solo un problema de presupuesto y recursos, y nos quedamos en ahí sin analizar el por qué de esos malos resultados. Alguna ONG o Fundación que si cuenta con buenos presupuestos de marketing decide invertir más para solucionar el problema. Normalmente con resultados en el corto plazo pero sigue fallando en el medio y largo plazo, volviendo a caer en los mismos fallos. Y esto ocurre porque se cometen algunos errores de base a la hora de plantear sus estrategias de marketing. Veamos algunos de estos errores.

Errores en la estrategia de marketing de una ONG, Asociación o Fundación

El error de hacer a tu organización el protagonista de la historia

Estamos de acuerdo en que el trabajo que hace tu organización es fundamental y clave en la vida de muchas personas. Pero la historia no es sobre ti. La historia es sobre las personas y comunidades a las que ayudas, lo que las convierte en las verdaderas protagonistas.

A los donantes o voluntarios no les atrae la idea de hacer que tu organización sea un éxito. Lo que les motiva es ser parte del cambio en la vida de las personas. Hay una gran diferencia entre decir: “Dona 20€ para ayudarnos a desarrollar proyectos de educación” y “Tus 20€ consiguen que Ana pueda escribir por primera vez su nombre”.

La gente conectará con tu organización si cumples los siguientes puntos: haces protagonista al beneficiario; explicas bien el problema que solucionas; muestras a los donantes y voluntarios cómo pueden solucionar el problema; muestras el impacto producido y un final feliz.

Solución
Revisa todos tus materiales de comunicación y cuenta cuantas veces hablas de ti. Vuelve a escribir esos materiales poniendo en el centro a los beneficiarios. Hazlo sin hablar de ti como organización.

El error de los textos interminables

Haz el siguiente ejercicio: tienes 30 segundos para explicar quién eres, qué problema soluciona tu ONG, cómo lo soluciona, cómo puede la gente ser parte del proyecto y qué impacto consigues. Si no eres capaz de explicarlo claramente en ese tiempo, entonces tienes un problema en tu mensaje.

Las ONGs (como siempre el término ONG es una forma jurídica, pero es igualmente aplicable a Asociaciones o Fundaciones) tienden a confundir a la gente con mensajes interminables, texto y más texto y se olvidan de clarificar su mensaje. Suelen producirse varios errores. Damos por hecho que la gente ya sabe lo que nosotros sabemos. Cuando conocemos y vivimos una situación o problema damos por hecho que todo el mundo sabe lo mismo que nosotros respecto a ese tema, gran error. Un buen ejercicio es visitar una web por primera vez sin conocer nada del proyecto, ¿nos queda claro el proyecto? ¿podemos entenderlo sin problema? Damos demasiada información. Cuando queremos demostrar que conocemos un tema lo que hacemos es hablar y hablar sobre el. Y el resultado son textos infinitos que nadie lee. Keep it simple.

Solución
Abre tu página web y revisa todos los textos. Haz el esfuerzo de resumir a la mitad todos los párrafos de la web.

El error de las ONGs que piden y piden, pero nunca dan

Si las ONGs también tienen que dar algo a cambio del dinero que aporta un donante o del tiempo de un voluntario. Nos limitamos a pedir y pedir sin dar nada. Antes de pedir tenemos que dar. A nadie nos gusta dar porque si, nos gusta recibir algo como contraprestación. ¿Y qué es ese algo? Cosas sencillas: compartir historias de cómo ayudan a cambiar la vida de muchas personas, invitar a tus mejores donantes a comer, un video de agradecimiento a tus voluntarios… Hazles sentir parte del proyecto, que son importantes y queridos. Asegúrate de dar a todos, no solo a los mejores donantes o los voluntarios más comprometidos. Todos son imprescindibles.

Solución
Haz un listado de todos tus donantes del último mes. Redacta un guión para que el Director General de tu ONG grabe vídeos personalizados para cada donante. No te compliques, hazlo con el móvil, un trípode y un micrófono.

El error de complicarnos la vida uno mismo

Muchas ONGs o Fundaciones cuenta con equipos y estructuras muy pequeñas. Y las que cuentan con grandes estructuras muchas veces son tan complejas que no son eficientes.

Muchas veces dirigimos nuestros esfuerzos en trabajar más en lugar de trabajar mejor. Diseñamos complejas campañas de captación. Mensajes imposibles de digerir. Procesos de donación eternos. Pedimos milagros en lugar de buscar soluciones sencillas.

Hoy día contamos con herramientas y softwares que nos pueden ayudar a simplificar muchos de los procesos que se producen en el día a día de nuestra ONG. Antes de seguir: ¡¡¡¡SI, muchas veces hay que pagar por esos softwares, las cosas buenas no suelen ser gratuitas!!!!

Solución
Revisa los siguientes procesos y evalúa si puedes automatizarlos.

  • Mail de bienvenida a un nuevo suscriptor de tu news.
  • Envío automático de certificados de donación.
  • Cadena de emails después de la descarga de un PDF o contenido.

El error de no saber dónde ir y peor aún cómo ir

Sorprende comprobar cuando hablo con ONGs y Fundaciones clientes que muchas no cuentan con planes estratégicos o simples documentos donde se recojan sus objetivos. El no tener objetivos definidos, más o menos ambiciosos ya depende de cada cual, suele provocar que los equipos no saben por dónde ir, el camino que tienen que recorrer y normalmente tampoco saben cómo hacer para recorrer ese camino. Esto acaba traduciéndose en improvisación, falta de motivación, desorganización, conflictos,… Y por supuesto por alcanzar metas muy inferiores a las que se podrían alcanzar si tuviésemos los objetivos bien definidos.

A la gente le gusta saber que tienes un plan, y que sabes cómo ejecutarlo. No te preocupes por definir al milímetro cada línea de ese plan, eso suele ser imposible, que no te agobie el largo plazo pero si tienes que hacer el ejercicio, aunque sea básico, de definir objetivos y qué vas a hacer para conseguirlo.

Solución
Imprime un calendario anual y empieza a marcar momentos clave del año, luego marca los plazos de ejecución de tus proyectos, … Ve marcando y escribiendo todo lo que necesitas para hacer que al final del año tu ONG o Fundación esté donde te gustaría estar.

En definitiva las estrategias de marketing, y a veces no solo de marketing, de una ONG, Asociación o Fundación se resume en: simplicidad y claridad. Es importante parar la maquina del día a día por un momento y sentarse a analizar y ajustar si podemos trabajar mejor.

Twitter
LinkedIn
Email
Facebook
únete a nuestra comunidad en tu email
Otros artículos