Ya ninguna empresa u organización se cuestiona la importancia de tener presencia en las redes sociales, sea del sector que sea, venda servicios o productos. Hay que estar en las redes y si se puede integrar ese contenido de las redes sociales con el contenido propio de tu web mucho mejor.
El problema de las redes sociales, al igual que el de una web, es que tu perfil es como un grano de arena en un desierto. Con millones de perfiles disponibles, conseguir dar a conocer el tuyo y tener un perfil de calidad tanto en contenido como en seguidores, es algo que se puede conseguir pero con constancia y siempre pensando en el medio largo plazo.
En ese objetivo de dar a conocer tu perfil, hay que intentar aprovechar cualquier momento y medio para hacerlo, siempre eso sí, que sea de una manera que esté justificada. Un lugar clave para ello es la página web de tu organización. Hay muchas herramientas que te permiten integrar tus perfiles sociales en una web pero hoy te traigo dos que me gustan especialmente por ser muy visuales.
Hay que tener en cuenta que ambos plugins funcionan sobre WordPress.
Flow Flow. WordPress Social Stream Plugin
Con Flow Flow vamos a poder mostrar el feed de nuestras redes sociales de una manera muy visual y atractiva y además de manera responsive, perfecto para que funcione bien en cualquier dispositivo.
Lo primero que tenemos que saber de este plugin es que es de pago, ahora mismo su precio oficial es de 24$ (un precio super reducido para lo que vamos a conseguir).
La administración del plugin viene en inglés pero es sencillo de configurar y no debería suponer un problema. Puedes sincronizar las principales redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, Google +, LinkedIn, Pinterest, Vine, Flickr, Youtube, Vimeo,… Según cada red social puedes configurarlo para que muestre una u otra información: el perfil completo, un hashtag, un canal tanto propio como de un tercero…
También podemos elegir entre varios formatos prediseñados para mostrar el contenido según más nos gustes y sobre ese formato podemos cambiar colores de fondo, de enlaces, etc..
Para insertarlo en tu web basta con copiar un shortcode allí donde quieras que aparezca el contenido.
Un plugin muy configurable, barato y que nos permite de una manera sencilla, rápida y muy visual mostrar nuestros perfiles de las redes sociales.
Visita la página del plugin en: flow.looks-awesome.com
Elfsight Instagram Feed
Instashow, como habrás podido adivinar por el nombre, nos permite mostrar contenido de Instagram. Aunque Flow Flow también puedes configurarlo para que muestre Instagram, yo prefiero utilizar este.
También es un plugin de pago, tan solo 19$, de nuevo muy barato para lo que conseguimos. Una de las ventajas es que está traducido a varios idiomas, entre ellos el español, algo que siempre ayuda y facilita el trabajo.
Creamos nuestro primer feed y pasamos a configurarlo con un montón de opciones. Podemos mostrar el perfil de un usuario, que puede ser el nuestro o el de un tercero; y/o un hashtag. En ambos casos podemos configurarlo para que muestre el número de usuarios y/o hashtags que queramos. También podemos filtrar los resultados para que no muestre determinado contenido también por usuarios y/o hashtags.
Una vez tenemos el contenido que queremos mostrar podemos configurar cómo mostrarlo: número de columnas, filas, ancho, alto,..
En este punto hay que decir que lo mejor es configurarlo como responsive y ya el plugin se encarga de adaptarlo al ancho de pantalla, teniendo en cuenta siempre el número de columnas que le hayamos dicho que muestre. Lo bueno es que puedes establecer breakpoints para que a partir de un determinado ancho cambie el número de columnas a mostrar. Por ejemplo en un ordenador podemos mostrar 4 columnas y cuando pase a un móvil solo 2.
También se puede configurar la navegación entre las fotos, el lenguaje, la velocidad de transición entre fotos, … Cuando pasas por encima de una foto puedes ver los likes de la foto, los comentarios, y la descripción. Si haces click en la foto se abre un popup con toda la información del canal. Esta información es configurable y puedes elegir qué mostrar y qué no.
Por último se pueden configurar el estilo con el que quieres que se muestre, principalmente los colores: color de fondo, textos de descripción, enlaces, nombre de usuario, hashtags,… prácticamente cualquier elemento. Eso sí, solo los colores no el tipo de letra.
Al igual que el otro plugin, para mostrar el contenido de Instashow basta con poner un shortcode allí donde queramos que aparezca el contenido.
En definitiva otro plugin imprescindible para mostrar tu instagram de una manera visual, sencilla y atractiva.
Visita la página del plugin en: elfsight.com/instagram-feed-instashow/wordpress/
Con estos dos plugins conseguirás integrar las redes sociales en tu web y darle un aspecto moderno y actual, además hacerlo de una manera relativamente sencilla y sin complicaciones.