El blog. Consultancy Thinking
por Manuel Domínguez Churruca

Copywriting para tu web. Mejores prácticas para organizaciones de impacto social

Vivimos la era de la información, miles de mensajes llegan cada día a nuestro cerebro, ¿cómo procesarlos? ¿cuales descartar y cuales no? ¿cómo conseguir ver y entender todos? El mundo online no es ajeno a este exceso de información, es más, es el lugar donde más información hay disponible.

El usuario lee una web de una manera diferente a como lee un periódico o revista. Los usuarios escanean la web, no la leen. Buscan disponer de cuanta más información en el menor tiempo posible.

Si tu web es difícil de navegar o complicada de leer, el usuario perderá interés y se marchara, y lo que es peor, posiblemente no vuelva nunca más.

El copywriting web es pues un aspecto clave para conseguir que tu mensaje llegue al usuario de una manera clara y entendible. Tener en mente unas sencillas mejores prácticas te ayudará a retener al usuario y a aumentar las conversiones de tu web.

Copywriting web. Mejores prácticas

Tu usuario es clave. ¿Quién es?
Antes de empezar a escribir, ten siempre en cuenta quién es tu público objetivo, quién es el que te va a leer. Es una empresa, una persona física, en ese caso, es un directivo, alguien joven, con o sin recursos,… Piensa en qué es lo que buscan, qué es lo que necesitan. El tono, el lenguaje, el contenido tiene que ser el apropiado para tu audiencia. Un manual de marca bien trabajado ayuda a definir el lenguaje de tu organización.

Call-to-Action
Nos hemos vuelto perezosos, nos cuesta tomar decisiones, no sabemos qué pasos dar. Botones con llamadas a la acción son clave para guiar al usuario por tu web y llevarle a donde más te interese. En una landing page, o en una página normal los CTA son esenciales para una buena conversión. Los textos de estos CTA tienen que ser descriptivos y orientados a la acción, es mejor decir “Regala educación” que simplemente “Donar ahora”.

Se directo
Recuerda, el usuario no lee, escanea. Nuestra atención y paciencia es limitada así que el copy de tu web tiene que ser directo y conciso. Abandona todo lo que no es esencial. Concéntrate en los puntos clave de tu mensaje. Hoy día, menos es más.

Corta y recorta los textos
El usuario escanea y si ve que es interesante, entonces lee. Si no ve contenido interesante abandona. Ayúdale a que ese escaneado del texto sea sencillo. Utiliza encabezados, subtítulos, enlaces destacados, negritas, listados, gráficos, citas,…

Recuerda que el punto y aparte existe, no escribas párrafos infinitos porque lo único que conseguirás es asustar al lector. ¿Cuántas líneas tiene que tener un párrafo y cuántas palabras una línea? Dependerá del tipo de escrito pero un buen calculo puede ser 8-10 líneas y 10 palabras por línea. Pero como todo, lo bueno es mezclar párrafos más largos con cortos, y siempre en función del contenido.

Usa voz activa
Escribir en voz activa tiene como resultado un mensaje más claro y directo, y ayuda a conectar mejor mensaje y lector.

La voz activa es un tipo de voz gramatical por medio de la cual se conjuga el verbo de modo tal que el sujeto realice, ejecute o controle la acción del verbo. Por ejemplo: Activa – “1.000 voluntarios completan el programa de mentoring para menores”. Pasiva – “ El programa de mentoring para menores fue completado por 1.000 voluntarios.

El SEO en la cabeza
Cuando escribas hazlo con el SEO en mente. Escribe intentando dar respuesta a las preguntas que el usuario busca responder. Intenta utilizar su mismas palabras y frases. Esto además de ayudarte con el posicionamiento de tu web, te ayudará a escribir frases sencillas, sin añadidos.

Utiliza herramientas específicas de SEO para ayudarte a escribir contenido más útil. Algunas de estas herramientas:

Ahora ya tienes algunos consejos que te ayudarán a dar forma al contenido de tu web. Si aún así necesitas ayuda, contacta con nosotros y te ayudamos a definir el mensaje y contenido de tu proyecto.

Twitter
LinkedIn
Email
Facebook
únete a nuestra comunidad en tu email
Otros artículos