El blog. Consultancy Thinking
por Manuel Domínguez Churruca

Cuánto cuesta hacer una página web en WordPress para una ONG

Hacer una página web en WordPress puede costar desde unos pocos euros al mes a un presupuesto de miles de euros. Para ayudarte a conocer y entender cuánto cuesta hacer una página web en wordpress para una ONG, fundación o empresa social y saber cual es la mejor opción te dejo algunas claves a tener en cuenta.

Reflexiones iniciales antes de hacer una web

Si te estas planteando o has planteado hacer una página web seguro que la primera pregunta que te has hecho es ¿pero cuánto cuesta hacer una página web?

Responder a esta pregunta de una manera correcta es muy complicado. Hay muchos factores que incluyen a la hora de hacer un presupuesto para una página web. Es como preguntar por el coste de hacer una casa, pues depende 🙂 No hay una respuesta correcta que se adapte a todas las necesidades.

Por tanto lo más importante es tener claro qué es lo que necesitas, y qué es lo que necesitas hoy. Muchas veces queremos tener la web llena de funcionalidades o queremos muchas funciones que necesitaremos en el futuro pero que no necesitamos en el momento del lanzamiento. Lo bueno de WordPress es que te permite ir añadiendo funcionalidades a medida que las vas necesitando.

Otra cosa a tener en cuenta es que hacer una web cuesta dinero. Sí, no es gratis. Aunque seas una ONG o una Fundación eso no quiere decir que te la tengan que hacer gratis. No a menos que quieras algo de calidad y que realmente aporte valor a tu proyecto. Por lo tanto acepta que tendrás que invertir un poco de dinero en tener una buena presencia online.

Costes de hacer una web en WordPress

Al crear una página web en WordPress hay dos tipos de costes a tener en cuenta:

  1. Costes obligatorios: son costes que cualquier página web va a tener y que si o si tienes que hacer frente.
  2. Costes opciones: son costes que implican más la parte de desarrollo e irán sumando funcionalidades a tu web pero a la vez harán que el precio de la web aumente.
  3. Coste profesional: es el coste de contratar a alguien más que tu primo para hacer la web, normalmente a una agencia o freelance.

1. Coste obligatorios al hacer una página web

Hay dos costes de si o si toda página web tiene que hacer frente, además de forma recurrente. Seguro que ya sabes cuáles son: el hosting y el dominio.

El Hosting: digamos que es dónde se guarda tu web y que hace que cualquier persona en cualquier momento y en cualquier parte del mundo pueda acceder a tu web.

Hay hostings gratuitos, si, pero es una opción que entendemos no es válida para cualquiera que quiera tener una web un poco sería. Luego tenemos los hostings súper baratos y que siempre se plantean como la primera opción pues lo que buscamos es como siempre reducir costes. Gran error.

El hosting es posiblemente el elemento más importante en el desarrollo de una web. Es clave a la hora de que tu web funcione a una buena velocidad, que cargue bien, que no se caiga y te deje sin servicio, etc. Es mejor gastarse unos pocos euros de más y contar con un hosting de calidad. Nosotros trabajamos con Siteground, para mi los mejores hoy día para una web estándar. Tienen planes desde 3,95€ al mes el primer año que se convierten en 9,95€ a partir del segundo. Un precio más que ajustado para contar con un hosting de primer nivel.

El dominio: la otra parte indispensable para tener una web. Es la dirección sobre la que se aloja tu web, como la calle de tu casa. Aquí no es tan importante el proveedor pues es solo un registro administrativo y no influye en nada en el comportamiento de la web. Por tanto podemos buscar proveedores de bajo coste, si bien siempre recomendamos que esté contratado con el mismo proveedor que el hosting por una cuestión de comodidad.

Otra cosa que siempre recomendamos es contratar las versiones de dominio .com y .es. Así protegemos nuestro dominio, que muchas veces es nuestra marca frente a posibles fraudes y malas prácticas. En el caso de las organizaciones no gubernamentales o proyectos sociales como ONG, Fundaciones o Asociaciones es recomendable usar el .org, que es un dominio específico para este tipo de organizaciones. Su coste ronda los 15€ anuales.

El coste del dominio varía mucho también entre proveedores. Normalmente cuando contratas hosting + dominio te incluye la versión .com en el coste del hosting. Si lo contratas por separado el coste anual puede rondar los 10€ al año. Para un .es puede ser un poco más. Si tienes pensado utilizar versiones más especiales como .fund tienes que saber que el coste puede irse a 30-50€ al año.

Resumiendo, el coste obligatorio medio se puede ir, dejando a un lado las promociones propias del primer año de contratación a unos 140€ anuales por hosting + dominio .com, .es y .org.

2. Costes opcionales al hacer una web

A partir de aquí puedes tener una web sin más costes, siempre que seas tú mismo quién la cree. WordPress es un CMS open-source gratuito que te permite “tener una web”. Pero seguro que quieres algo más que solo “tener una web”, querrás “una web que mole y que de resultados”.

Para conseguir esto tienes que asumir otro tipo de costes. Empezando por contratar a alguien profesional más allá de tu primo que sabe hacer páginas web 😉 Pero esto lo veremos más adelante.

Contando entonces con que contratas a una agencia o freelance para hacer la web hay dos opciones: que haga un desarrollo a medida programando todo desde cero con WordPress como CMS o utilizar alguna plantilla o page builder más plugins para añadir las funcionalidades deseadas.

El desarrollo a medida implica un coste y plazos elevados y en nuestro caso solo lo aplicamos para muy contados proyectos que buscan algo súper específico. Para la mayoría de proyectos recurrimos a un page builder para hacer la web.

Elementor Pro, la mejor opción para hacer una web en WordPress

Nosotros trabajamos casi siempre con Elementor Pro como page builder. Un page builder es una herramienta en forma de plugin que te ayuda a diseñar y desarrollar una web en wordpress sin necesidad de saber código. Ese es el punto de partida pero siempre al final tienes que añadir algo de CSS, como mínimo, para conseguir exactamente lo que necesitas. Pero como punto de partida es excelente, además es rápido y sencillo de utilizar lo que permite que el cliente se encargue de modificar el contenido a posteriori cuando sea necesario.

El coste de Elementor Pro va desde los 49€ al año. Nosotros lo incluimos siempre en su versión más alta en todos los proyectos web que hacemos.

Una vez que tenemos el page builder o plantilla entonces toca diseñar la web a nivel gráfico y traducir eso luego a una forma de página web y crear todas las páginas y secciones que se necesiten. Y una vez tenemos esa estructura creada añadir las funcionalidades deseadas mediante plugins.

¿Cuánto cuestan los plugins de WordPress?

De nuevo todo dependerá de qué necesites. Una de las cosas buenas de WordPress es que al ser un proyecto OpenSource hay millones de personas trabajando con la misma herramienta por todo el mundo y creando plugins que añaden funcionalidades. Tienes miles de plugins gratuitos que en muchos casos serán más que suficientes para conseguir lo que necesitas. Para cosas más específicas o rendimientos óptimos tendrás que pasar por caja y adquirir versiones de pago.

Ejemplos de plugins gratuitos que funcionan muy bien y que nosotros añadimos a casi todos nuestros proyectos en WordPress:

  • Yoast Seo, para toda la gestión del SEO on page de la página.
  • Autoptimize, para optimizar la configuración de la página.
  • UpdraftPlus, para copias de seguridad.
  • Smush, para optimizar imágenes.

Luego hay algunos plugins que son de pago pero que a su vez te permiten conseguir funcionalidades más específicas y te aseguras que tienen detrás un trabajo de desarrollo y actualización continua así como un soporte técnico. Un ejemplo sería WP Cost Estimation, un plugin para crear presupuestos online. Es de hecho el plugin que utilizamos para crear nuestra herramienta de presupuesto online para conocer el coste aproximado de tu web.

De nuevo te recomendamos que compres aquellos plugins que realmente añadan la funcionalidad que buscas y que no renuncies a ello por unos pocos euros.

Por experiencia sabemos que el coste medio en plugins de un proyecto normal se va a unos 100-200 € por proyecto. Por ejemplo si creas una tienda online con Woocommerce, si bien la plataforma es gratuita, a poco que quieras añadir algunas funcionalidades extras te irás a estos costes como mínimo.

3. Coste profesional de contratar a una agencia para hacer una web

Normalmente una agencia especializada sabrá más sobre hacer webs que tu primo, así que te recomendamos contratar una. Hay cientos de agencias de diseño web, mejores y peores, y con rangos de precios muy variables. Lo que es importante es saber que tendrás a alguien profesional que podrá dar respuesta a lo que necesitas.

De nuevo busca a alguien que se adapte bien a tu proyecto, esto implica por ejemplo el tamaño: si eres una pequeña ONG quizá trabajar con una agencia muy grande te consuma muchos esfuerzos y recursos y te sea más sencillo trabajar con una agencia pequeña.

Agencia especializada en diseño web para ONGs y Fundaciones

Nosotros por ejemplo estamos especializados en diseños web para tercer sector, esto es ONGs, Fundaciones, Asociaciones o empresas de impacto social. ¿Quiere decir esto que solo trabajamos con ONGs? No, también trabajamos con “empresas normales”. Pero conocemos bien las necesidades de las ONGs y aportamos mucho valor en ese tipo de proyectos.

De hecho más de una vez han llegado propuestas para hacer webs muy complejas que hemos rechazado por salirse de lo que dominamos y conocemos. Por eso es importante buscar a alguien que conozca lo que necesitas y se adapte a tus necesidades y características.

El coste de una agencia es muy variado, te cuento nuestro caso que es lo que conocemos. Nosotros tenemos un punto de partida mínimo que son 750 €. A partir de aquí vamos sumando en función de muchas variables que nos puede llevar a hacer una web por 1.000 € a hacer webs de 6 u 8.000 €.

En ese punto de partida incluimos todo lo que necesitas para tener una web bien hecha funcionando al 100%.  Incluimos entre otras cosas un diseño a medida; un blog; un auditoría de contenido y estructura; configuración de Google Analytics, Search Console; SEO on page; galerías de imágenes; formularios de contacto; conexión con herramientas de email marketing como Mailchimp; … Son funcionalidades que muchos cobran como extra pero que nosotros incluimos “de serie” porque entendemos que son básicas para un buen funcionamiento de una web.

A partir de aquí vamos subiendo el precio en primer lugar según el tamaño de la web y luego según las funcionalidades que queramos incorporar: nuevos idiomas; venta online; pasarelas de donación, etc.

Entonces ¿cuánto le cuesta a una ONG hacer una página web? Pues por norma general suele estar en torno a los 1.500 – 2.000 € para tener una web a medida, bien diseñada, con contenido bien trabajado y definido, con pasarela de donación online, conectada a plataforma de email marketing, entre otras funciones.

En cualquier caso te recomendamos que contactes con nosotros y nos plantees tu proyecto y sin compromiso ninguno estaremos encantados de intercambiar ideas y ver cómo podemos ayudarte. Estamos aquí para ¡juntos cambiar el mundo!

Twitter
LinkedIn
Email
Facebook
únete a nuestra comunidad en tu email
Otros artículos