El blog. Consultancy Thinking
por Manuel Domínguez Churruca

Estudio colaboración de los españoles con las entidades no lucrativas

El pasado mes de noviembre de 2018 la Asociación Española de Fundraising publicó un estudio de la mano de Cantar Millward Brown muy interesante y con datos muy esclarecedores sobre la colaboración de los españoles con las entidades no lucrativas.

Algunos datos muy interesantes:

  • Un 96% conoce lo que es y hace una ONG. Primer obstáculo salvado pues nuestro público objetivo ya conoce quienes somos y qué hacemos, de una manera genérica por supuesto, pero esa primera traba que es explicar qué somos ya está superada.
  • Un 86% ha colaborado alguna vez con una causa social donando dinero, alimentos, ropa, con compra de productos,… Es decir que el español una vez más se demuestra que está comprometido con ayudar a los demás.
  • Un 55% ha colaborado económicamente, es decir que no podemos decir que es que el español no colabora con dinero o que no se compromete.
  • Un 36% le mueve la empatía para donar. La importancia del storytelling, de hacer que el donante conecte con historias que le conmuevan, que le resulten cercanas, historias con las que se sienta identificado de una u otra manera.
  • Un 44% culpa a la desconfianza como mayor freno a la hora de donar. La desconfianza es una consecuencia de la desinformación. El donante desconfía porque no conoce lo que se hace con su dinero. Aquí juega un papel clave la comunicación entre la organización y el donante. Invertir en comunicar es el primer paso para conseguir nuevos donantes y retener a los actuales.
  • Solo un 25% cree que la imagen de las ONGs es mejor que en los últimos años. ¿Por qué si se están haciendo cosas tan buenas y creando un impacto tan grande la imagen no mejora? De nuevo por esa resistencia a crear marca, a comunicar, a crear herramientas que acerquen donante y beneficiario.
  • De la misma manera el 80% cree que la labor de las ONG es muy importante.
  • Un 73% colabora de manera recurrente con las organizaciones afines. Ya sea mensual, trimestral, semestral o anualmente.

Conclusiones

Es decir, que tenemos una sociedad que conoce y reconoce el trabajo de las ONGs. Una sociedad comprometida con ayudar a cambiar las cosas a mejor, y con hacerlo económicamente, si es de forma recurrente mejor que mejor. Entonces, si la situación parece tan propicia, ¿por qué todas las ONGs se quejan de lo difícil que es conseguir captar fondos?

La solución pasa por:

  • crear una marca fuerte y reconocible;
  • definir el mensaje para que la gente tenga claro lo que haces y poner en el centro del mismo a los protagonistas de todo: donante y beneficiario;
  • llegar al donante mediante los diferentes canales de los que disponemos: web, rrss, eventos, …;
  • dar las herramientas necesarias para que el donante pueda ser parte de nuestro proyecto.

Branding + Digital = IMPACT

Enlace a la nota de prensa
Enlace a la presentación del estudio

Twitter
LinkedIn
Email
Facebook
únete a nuestra comunidad en tu email
Otros artículos