El blog. Consultancy Thinking
por Manuel Domínguez Churruca

Libros para cambiar el mundo

Leer es uno de esos regalos que muchas veces dejamos de lado. Es una oportunidad para viajar por el mundo, mundos reales y a veces mundos que nos gustaría que lo fuesen. Muchas veces no leemos porque no sabemos qué leer. Hay tanta oferta que a veces no sabemos qué elegir, y cuando queremos cambiar de nuestra novela, o pasar de libros de aventura a otra tipología, resulta que descubrir nuevos libros se nos hace cuesta arriba.

Hoy te dejo una selección de “libros para cambiar el mundo”. Libros creados por personas que están cambiando el mundo. Que nos cuentan su experiencia personal en desarrollar proyectos únicos que cada día cambian la vida de millones de personas. Secretos, sueños, consejos, frustaciones, errores y éxitos de los que aprender.

Este es un artículo especial porque lo iré actualizando con nuevos títulos a medida que vayan cayendo en mis manos. Así que te recomiendo que te pases cada cierto tiempo a ver las novedades 😉

Chapter One

“Our world doesn’t need another book; it needs an idea that could change the course of history. Write with us.” – Daniel Flynn, Chapter One

Libro Thank You

Un libro muy especial, no solo por el contenido. Para empezar porque se lee de lado 🙂 Escrito por Daniel Flynn fundador de Thank You, una empresa social australiana que comenzó vendiendo agua embotellada y ya tiene varios verticales como por ejemplo higiene personal o pañales para bebe.

Una de mis partes favoritas es cuando Daniel cuenta cómo comenzaron y sus difíciles inicios y cómo con mucha insistencia y sobre todo imaginación consiguieron su primer gran pedido. A partir de ahí vendría todo lo demás.

Otra característica del libro (solo disponible en ingles) es que el precio lo pones tú. Tú eliges cuánto quieres pagar. El pensamiento del español de turno le llevará a pensar que menuda ruina pues si puedo pagar 1€ pues eso pagaré. La realidad es que ese modelo no les ha funcionado nada mal pues han vendido más de 120 mil libros en todo el mundo y recaudado más de 2,5 millones de dólares.

Otra parte que cuidan mucho es la imagen de marca y crean una verdadera experiencia de compra en todo el proceso. Por ejemplo, en cada producto viene un código de seguimiento con el que puedes conocer dónde se ha invertido el beneficio de la venta del producto comprado.

No te pierdas el vídeo de lanzamiento del libro protagonizado por Daniel y todo su equipo. ¡Brutal!

Puedes comprar el libro directamente en la web de Thank You.

El cobertizo que alimentó a un millón de niños

Un relato extraordinario que narra la historia de una pequeña ONG creada en un cobertizo de Escocia y que hoy da alimento a más de un millón de niños.

Magnus MacFarlane-Barrow comenzó su carrera como piscicultor y ha acabado dando de comer cada día a millones de niños por todo el mundo.

Una historia que arranca desde un pequeño y destartalado cobertizo de Escocia. Todo comienza con el conflicto de los Balcanes, allá por el “lejano” 1992. Un buen día Magnus y su hermano deciden tras ver las imágenes que llegaban de la guerra en Bosnia, deciden tomarse una semana de vacaciones para cargar un jeep con material de ayuda y viajar hasta Medjugorje (Bosnia). Lo que comenzó como algo espontáneo y aparentemente temporal, se ha convertido en una organización internacional llamada Mary’s Meals que da de comer a millones de niños cada día en más de 18 países en los 5 continentes.

Un libro maravilloso que cuenta en primera persona el poder que tenemos todos para cambiar el mundo. El libro está disponible en español por lo que no hay excusa para no leerlo.

The Promise of a Pencil

When Braun asked the boy what he wanted most in the world, he simply answered, “A pencil”.

Este pequeño deseo es el comienzo del proyecto de Pencils of Promise. Una organización americana que trabaja para que todas las personas tengan acceso a una educación de calidad. Su fundador, y autor del libro, Adam Braun trabajaba en una gran consultora americana cuando decidió dejarlo todo y con tan solo 25$ comenzar la aventura de construir escuelas, formar profesores y crear programas de educación por todo el mundo.

Hasta la fecha Pencils of Promise ha construido más de 500 escuelas con más de cien mil alumnos. Es una de las organizaciones más respetadas, admiradas y con más tirón de EE.UU.

En el libro encontraremos la historia de Adam y el recorrido que siguió para crear desde cero y sin recursos todo el proyecto. Conoceremos la parte más personal y todas las dudas que te asaltan al dar el paso de dejarlo todo por un sueño.

Thirst

A story of redemption, compassion, and a mission to bring clean water to the world.

Libro Thirst. Scott Harrison

¿Puede un promotor de discoteca que se dedica a vivir la vida loca en la noche de Nueva York, con todos los lujos imaginables, convertirse en el fundador de una de las organizaciones sociales más importantes y admiradas del mundo? La respuesta es SI.

Scott Harrison es el fundador de charity:water, una organización americana que cree que acabar con la crisis del agua en el mundo es posible. Para ello llevan ya varios años construyendo pozos y acceso a agua potable en muchos países del mundo. Una organización que es un ejemplo de cómo se debe trabajar la comunicación, la marca y las historias de los beneficiarios. Innovadores en muchos aspectos de la gestión como de la manera de relacionarse con sus públicos objetivos.

Cuentan con una comunidad de millones de seguidores y donantes por todo el mundo que sienten el orgullo de formar parte de algo verdaderamente importante y grande.

En el libro, para mi uno de los imprescindibles a leer, conoceremos el proceso personal por el que Scott pasa para dejar atrás una vida de excesos para convertirse en un referente mundial en la ayuda a los más necesitados.

Luchadores

Esta obra es, ante todo, alegre, optimista, motivadora, inspiradora,… un canto a la vida.

Libro Luchadores

No todo van a ser recomendaciones de organizaciones o proyectos de fuera de España. Luchadores es libro de la Fundación Luchadores AVA, una fundación que trabaja por dar voz y una vida mejor a personas con trastornos neurológicos.

El libro recoge el testimonio de once padres y un abuelo que a corazón abierto nos acercan su historia y la de sus hijos. Lo que supuso y supone para ellos el tener un hijo con un trastorno neurológico. Pero en contra de lo que puedas creer, no es un libro de queja, ni de lamentos. Es un libro de esperanza y alegría. Alegría de vivir.

Un libro auténtico que nos ayuda a conocer y entender un poco mejor la realidad de miles de familias que viven en su vida con una persona con un trastorno neurológico, en este caso niños. Niños cono Álvaro, Lucas, Julia, Pedro, Ana o Nico.

Walk in their shoes

The answer is yes. Yes, one person can change the world. This Book will challenge you and inspire you and push you to understand that you can (and should) make a difference.

Walk in their shoes

La historia de Jim Ziolkowski es parecida en algunos aspectos a los de otros emprendedores sociales. Una carrera de éxito en una gran multinacional, un futuro de éxitos,… pero algo cambia en sus vida que hace que lo deje todo por dedicarse a construir algo verdaderamente único. Jim es el fundador de buildOn, una organización que busca transformar a estudiantes en líderes comunitarios, en verdaderos agentes de cambio, pero no solo en sus comunidades, también fuera de ellas.

Centrados sobre todo en trabajar con estudiantes estadounidenses no se quedan solo en esa parte educativa, aprovechan para construir escuelas por todo el mundo.

He de reconocer que este título me costó un poco más de leer. Aún así, recomendable por conocer desde dentro a una organización global.

¿Qué otros libros me recomendarías?
Contacta con nosotros o envíame un email a mdominguez@lukcomunicacion.com y lo pondremos en el listado, después de leerlo claro 😉

Twitter
LinkedIn
Email
Facebook
únete a nuestra comunidad en tu email
Otros artículos