El blog. Consultancy Thinking
por Manuel Domínguez Churruca

Marketing digital para tu Fundación. Cómo hacer oir tu causa

Desde Luk Comunicación llevamos más de 10 años ayudando a Fundaciones y organizaciones a ser mejores. Creamos marcas, páginas web, estrategias de captación de fondos, y algo hemos hemos aprendido en este tiempo: todas las organizaciones tienen los mismos problemas, todo lo que cambia es el tamaño del problema. Nuestro reto consiste en solucionar esos problemas y hacerlo de una manera que ayude a la organización a avanzar.

Ahí es donde entra en juego el marketing digital y sus estrategias. ¿Por qué vemos como algo normal que una empresa invierta dinero en mejorar sus estrategias y acciones de marketing digital pero nos suena raro cuando quien invierte es una Fundación?

Una de las tendencias de este 2023 en el tercer sector va a ser lo que podemos llamar “Me First”: ha llegado el momento de invertir en uno mismo, de pensar en tu organización, de ver cómo mejorar, de no dejarse arrastrar por la ola del día a día o del comentario vecino y de hacer lo que llevas tiempo queriendo hacer.

Pero, ¿cómo podemos hacer para mejorar cuando los presupuestos y los recursos son limitados? ¿Cómo debe ser nuestra estrategia de marketing? ¿Cuales son los fundamentos?

El marketing digital para fundaciones debe ser:

Informativo

Toda organización nace con el propósito de luchar por una causa. Y esa causa suelen ser cosas muy cercanas, muy inspiradoras y reales. Pero, ¿cómo conseguir que la gente se una a tu causa de la que no saben nada? Informando.

Si, suena muy simple. Pero párate a pensar ¿cuántas veces has buscado contar tu historia de una manera cercana y sencilla? ¿Cuantas veces has contado cómo empezó todo? ¿cuál es el origen de tu organización? ¿Cómo diste el paso de involucrarte? Contar una historia de fondo sobre tu causa, más allá de los esfuerzos personales de sacar adelante una Fundación, ayuda a la gente a comprender la magnitud del problema que solucionas.

Ya hazlo personal, habla de tí, de tus inquietudes, porque le hablas a otras personas como tú, y ellas empatizan si tú les dejas.

Este concepto de información coincide con la fase de atracción.

Accesible

Todos vamos de un lado hacia otro, siempre en movimiento, con acceso a la información en cualqueir sitio y con cualquier dispositivo. Por eso nuestra Fundación debe ser “accesible”.

En Luk Comunicación siempre insistimos en contar con una página web como punto central de toda la estrategia de marketing y comunicación. Y que esa web, hoy día, debe ser accesible desde cualquier dispositivo, ya sea ordenador, móvil o tablet.

Todavía son muchas las fundaciones que cuentan con webs obsoletas en tecnología, pero sobre todo en contenido. Es un agujero negro que se come todos los esfuerzos que estas haciendo.

Y no olvides contar en tu web con las llamadas a la acción necesarias que permitan a los interesados interactuar con tu fundación (algo de nuevo muy básico pero que muchas veces olvidamos) ¿Qué quieres que haga el usuario? Recuerda que no todo el mundo busca lo mismo. Botones de donación, landing pages, calendario de eventos, suscripciones a newsletters,… son ejemplos de acciones que ocurren dentro de tu web para las que has de crear las llamadas a la acción deseadas.

Este concepto de accesibilidad coincide con la fase de monetización.

Atractivo

Además de mantener al día a tu comunidad con un blog, vídeos del día a día, fotos de historias inspiradoras, … hay que buscar contenido que resulte atractivo para tus simpatizantes. Contenido que enganche y que motive al usuario no solo a volver, sino además a compartir.

Este concepto de ser atractivo en tus acciones coincide con la fase de retención.

Twitter
LinkedIn
Email
Facebook
únete a nuestra comunidad en tu email
Otros artículos