El blog. Consultancy Thinking
por Manuel Domínguez Churruca

Pasos a dar para planificar tu próxima web

Si estas leyendo este artículo es posible que sea porque necesitas una nueva página web para tu organización y no sabes bien por dónde empezar. Por suerte, estás aquí, lo que es un buen comienzo 🙂 En este artículo se proponen una serie de preguntas que deben responderse al planificar un nuevo sitio web y nos da una idea de por qué la web debe ser el centro de nuestra estrategia de marketing.

¿Qué tengo que tener en cuenta a la hora de planificar mi web?

Lo primero… es más que una web
La web es la principal herramienta por la que te encontrará la gente, conocerán tus servicios y se relacionarán con tu marca. Algo muy común son esas organizaciones que se precipitan y cuelgan lo que sea porque “necesitamos algo urgente…¡cualquier cosa!” suele ser su justificación. El objetivo de la página web de tu organización debe ser contar una historia, más que simplemente servir de almacén de información corporativa. Tu sitio web es la cara pública de tu organización, funciona 24/7, 365 días al año y es una de las herramientas más importantes en cualquier estrategia de marketing. Y como cualquier otro proyecto importante requiere de planificación y de una estrategia clara y global para garantizar su éxito y viabilidad durante cierto tiempo.

Errores comunes a la hora de diseñar y desarrollar una web

Antes de entrar a comentar algunas de las mejores prácticas de planificación web, vamos a ver algunos conceptos erróneos muy comunes en los que caen las organizaciones a la hora de diseñar y desarrollar su página web.

Error número 1: “Mi web es una inversión puntual”
Un sitio web al igual que cualquier otro tipo de software requiere de un mantenimiento regular, actualizar el contenido, actualizaciones de seguridad para garantizar que todo funciona correctamente. Si bien mucha gente se centra solo en el diseño y desarrollo de la nueva web, es importante tener en cuenta que una vez lanzada requiere de un mantenimiento, bien sea por parte de la propia organización o de un proveedor externo.

Error número 2: “Mi web debe ser sobre mi organización”
Bueno, no es del todo erróneo. Por supuesto, su página web debe representar a su organización, a los productos y servicios que ofrece. Sin embargo, es su mercado objetivo y sus potenciales clientes quienes verán su web, ¿qué están pensando? ¿cuáles son sus problemas? Es muy importante que priorice las necesidades y deseos de sus clientes. ¿Qué esperan encontrar al llegar a tu web? Una buena planificación y desarrollo ayudará a que sus visitantes logren sus objetivos.

Error número 3: “Mi web tiene que ser barata”
Es verdad que hoy día hay muchos sitios en los que poder hacer una página web por unos pocos euros. Pero es también cierto que una web que se planifica, diseña y desarrolla bien producirá unos resultados mejores a largo plazo. El destinar tiempo, recursos y dinero a una nueva web puede ser costoso al corto plazo pero sin duda nos dará un ROI mucho más alto con el tiempo. Además, un buen sitio web mejorará nuestra imagen de marca, un valor difícil de medir pero extremadamente importante.

Ideas importantes para planificar tu web

Ideas para que tu web sea un éxito

Ahora que hemos definido tres errores comunes vamos a centrarnos en el primer y más importante paso cuando hacemos una nueva web: la planificación. Te damos algunas consideraciones a tener en cuenta durante la fase de planificación.

Estrategia lo primero
Como decíamos antes una web no es un mero lugar donde volcar información de la organización. Debería servir a un objetivo estratégico global, representar a tu organización, promocionar tu marca y proporcionar recursos valiosos para tus posibles clientes. Algunas preguntas a tener en cuenta a la hora de definir la estrategia serían:

  • ¿Cual es el objetivo final de la web?
  • ¿Es una plataforma para promocionar tus productos y/o servicios?
  • ¿Una herramienta de formación? ¿Una herramienta para aumentar ventas?

Dar respuesta a este tipo de preguntas te ayudará a dar respuesta a preguntas como ¿qué quieren mis usuarios?

El contenido es el rey
Otro aspecto que casi siempre se pasa por alto pero que es vital para asegurar el éxito de la web es el contenido. Cada aspecto de la web debe servir a un objetivo estratégico global, comenzando por el contenido. Es importante utilizar contenido de calidad bien sea textos, imágenes y/o vídeos para así mantener la atención e interés del visitante. Es cierto que si tenemos en cuenta las recomendaciones generales de buenas prácticas en SEO, la cantidad de contenido es importante, no debemos olvidar que la calidad importante tanto como la cantidad. El contenido tiene que ser atractivo y original o el visitante puede aburrirse y marcharse. El contenido de calidad es el rey.

Móvil o no existir     
Mucho se ha hablado y escrito sobre la importancia de tener contenido optimizado para dispositivos móviles y sin embargo muchas organizaciones siguen sin tenerlo en cuenta. Un sitio web que no sea responsive y no se vea bien en móviles o tabletas, no solo perjudicará a tu imagen de marca, también Google te penalizará pues da más importancia a aquellas webs que si están preparadas para verse correctamente en cualquier dispositivo. Una web que se vea bien en dispositivos móviles significa más visibilidad y por tanto más oportunidades de conseguir nuevos clientes.
También es un aspecto clave del email marketing: “el 74% de los usuarios utilizan sus dispositivos móviles para revisar el correo electrónico, y un 51% de los correos se abren desde este tipo de dispositivos”. Sin embargo si un usuario hace clic y el sitio web no responde, esas visitas no se convertirán en conversiones y perderemos potenciales clientes.

La web es el centro de nuestra estrategia de marketing 
Redes sociales, apps corporativas, email,… y en el centro de todo la web. Las publicaciones en redes sociales, la información que se facilita en una app, las newsletters,.. en última instancia todo se centra en dirigir tráfico a la web. Es el punto de unión final entre el usuario y nuestra organización.

Conclusión final
Tu página web servirá como una herramienta de fácil uso y acceso para conocer información que de otra manera sólo estaría accesible en horario comercial de su organización; es un lugar donde vender sus productos a cualquier hora y en cualquier parte del mundo; y responde a las necesidades y problemas de tus visitantes. No hay ninguna otra herramienta de comunicación que pueda representar a tu negocio de una manera tan eficaz como una página web. Tu web importa. Invierte tiempo, recursos y dinero en hacerlo bien.

Twitter
LinkedIn
Email
Facebook
únete a nuestra comunidad en tu email
Otros artículos