El blog. Consultancy Thinking
por Manuel Domínguez Churruca

Por qué cuidar la marca de tu ONG o Fundación importa más que nunca

Vivimos en un mundo sobre saturado, donde recibimos miles de impactos visuales cada día de logos, eslóganes, marcas. Es imposible pasear por la calle, ver la televisión o simplemente navegar por internet y no experimentar un agobio por la sobrecarga comercial que vivimos. Y va a más. Cada día miles de marcas se suman a esta vorágine. En consecuencia cada día se hace más difícil poder destacar en un mundo tan saturado. Por eso hoy más que nunca es importante cuidar la marca de tu ONG o Fundación.

El valor de lo intangible

Muchas de estos impactos comerciales que recibimos son de productos o servicios tangibles, pero las Fundaciones y/o ONGs ofrecen un producto muy diferente.

Un futuro prometedor para los jóvenes, una oportunidad de comer cada día para una familia, material escolar para un grupo de niños… No son cosas que puedas tener en la mano y lo que es más importante, no son productos o servicios con resultados inmediatos. Y vivimos en la época del ya, la gente busca la satisfacción inmediata, lo que complica todo un poco más.

Por eso, hoy más que nunca, las organizaciones sin ánimo de lucro, ya sean ONGs, Fundaciones y/o Asociaciones, tienen que trabajar para tener una marca mejor, más reconocible, definida y convincente para conseguir diferenciarse, atraer a nuevos donantes y crear así un impacto más duradero.

Algo más que solo recaudar fondos

Muchas ONGs y Fundaciones trabajan enfocan sus acciones de marca, marketing y/o comunicación con el objetivo de recaudar fondos o captar nuevos donantes. No es algo malo pero hay que ir más allá. Cuando la gente vea nuestra marca la tiene que asociar con algo más que una donación. Tienen que reconocer en ella el trabajo que realizamos, la misión, el motivo de nuestro día a día. Que de una manera inmediata, nada más verla, la asocie con el objetivo que queremos alcanzar. Llegar a un punto en el que la marca hable por si misma.

La marca no es algo solo del departamento de marketing

Muchas organizaciones, y aquí entran tanto las que tienen ánimo de lucro como las que no, vinculan la marca exclusivamente con sus departamentos de marketing y comunicación. “¿La marca? Ahh, si eso del logo que hacen los de marketing”, qué típico es encontrarse con esta expresión.

Es importante tener un departamento o una persona que se responsabilice de la gestión de la marca, pero deja que tu marca sea algo de toda la organización. Que todos sientan la responsabilidad de ayudar a hacerla crecer externamente pero también internamente. Si un empleado cree en la marca, la siente como algo propio podrá comunicarla mucho mejor. Y recuerda que la marca no es solo un logotipo o una guía de estilo, todo lo contrario, es mucho más, es todo lo demás.

Las prisas no son buenas

Se paciente. Es fácil decirlo pero difícil de cumplirlo. El trabajo de marca es un trabajo a largo plazo. Los primeros pasos son lentos y sin reconocimiento, pero una vez que la marca despega ya es imparable y nos llevará a un mayor reconocimiento e identificación por parte de nuestros donantes, voluntarios y seguidores.

A veces esas prisas nos llevan a destinar demasiados recursos a hacer reconocible la marca cuando todavía nadie la conoce. Y a la vez no hay nada peor que ignorar completamente el trabajo de marca en los comienzos. Por tanto, hay que saber moverse entre lo necesario y lo útil.

Muchas organizaciones sin ánimo de lucro, se siguen resistiendo a destinar recursos propios a trabajar la marca, creen que es algo innecesario y una manera de malgastar los pocos recursos con los que cuentan. Sin embargo, en un momento de sobrecarga, es más importante que nunca conseguir diferenciarse. Confía, vale la pena invertir en marca.

Twitter
LinkedIn
Email
Facebook
únete a nuestra comunidad en tu email
Otros artículos