El blog. Consultancy Thinking
por Manuel Domínguez Churruca

¿Por qué deberías instalar un certificado SSL en tu web?

Desde hace un tiempo hay muchos comentarios acerca de la importancia de tener tu web protegida bajo el protocolo https. Incluso Google lo tiene en consideración a la hora del posicionamiento, incluso antes de final de año es posible que sea ya obligatorio para todas las páginas web. Nosotros ya hemos hecho el cambio, descubre por qué tú también deberías.

Hace ya tiempo que decidí que la web de Luk Comunicación debía estar protegida bajo el protocolo HTTPS así que instalé un certificado SSL y realicé el cambio. Te cuento el por qué y cómo hacerlo.

¿Qué es HTTPS?

HTTPS es la versión mejorada y segura de la versión HTTP, el protocolo estándar de transferencia de datos desde los servidores del sitio web al usuario. Funciona con otro protocolo, SSL, para cifrar la conexión entre el usuario y el sitio web. Además, proporciona autenticación del sitio web para asegurar que los datos no se están proporcionando a nadie más. Garantizas, en definitiva, a tus visitantes que tu web es realmente la que desean visitar, y que todos los datos y transacciones realizadas en la misma viajan por la red encriptados.

¿Por qué cambiar a HTTPS?

Con el tradicional protocolo HTTP estamos ofreciendo una navegación no segura, ponemos en peligro nuestros datos exponiéndonos a un robo de identidad, de contraseñas, de datos de usuario, etc. Esto lo podemos solucionar con un certificado SSL. Si la seguridad de tus visitantes no te parece suficiente, debes saber que Google tiene en cuenta aquellas web con certificado SSL a la hora del posicionamiento SEO.

¿Necesito un certificado SSL?

Si tienes una tienda online, o cuentas con cualquier tipo de pasarela de pago en tu web, la respuesta es si, obligatoriamente. Pero el contar con una web segura, no es solo una cuestión de las tiendas online, con un certificado SSL transmites seguridad, calidad y confianza a tus usuarios por lo que lo es recomendable para cualquier tipo de web. Además, con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos se hace casi imprescindible para asegurar un entorno seguro de navegación para la transmisión de datos personales.

¿Cómo se si una web tiene certificado SSL?

Muy fácil, en la en la barra de direcciones del navegador verás el icono de un candado al lado de la dirección URL. Además en navegadores como Chrome, si haces click en el candado, se mostrará el certificado, su nivel de seguridad y la certificación que lo avala.

 

¿Por qué deberias instalar un certificado SSL en tu web?

 

¿Cuánto cuesta un certificado SSL?

Depende del certificado puede ir desde cero a varios cientos de euros. La buena noticia es que ya hay certificados SSL gratuitos para poder tener nuestra web bajo HTTPS como Let’s Encrypt que es una entidad certificadora gratuita, avalada por los grandes de la industria. Si hasta ahora el protocolo SSL no había acabado de despegar era por una mera cuestión de burocracia y de costes. Ahora instalar un SSL lleva unos pocos minutos además de poder elegir certificados gratuitos.

¿Es difícil instalar y configurar un certificado SSL?

Normalmente es un proceso que realiza directamente el proveedor de hosting. Nosotros te recomendamos Siteground, nuestro proveedor de hosting. Si tu proveedor no ofrece el servicio de instalación y configuración, algunos como Siteground ofrecen la posibilidad de una vez contratado gestionarlo y configurarlo desde tu panel de control web cpanel.

¿Con tener un certificado SSL mi web es 100% segura?

No. Esto es algo que mucha gente pregunta. El certificado SSL protege la comunicación entre servidor y usuario pero no la web en si misma, por lo que deberemos trabajar en implantar una serie de buenas prácticas que ayuden a proteger nuestra web y ponérselo más difícil a los que quieran fastidiarnos el día. En cualquier caso HTTPS es un gran punto de partida.

Mi experiencia en Luk Comunicación

Sinceramente no me planteaba realizar el paso a HTTPS, pero me econtré con la necesidad de hacerlo para un cliente que iba a montar una tienda online en su web, así que aproveché el momento para realizar el cambio.

¿No estás seguro de si tu página es segura o quieres que lo sea? Contacta con nosotros y te ayudamos a averiguarlo.

Twitter
LinkedIn
Email
Facebook
únete a nuestra comunidad en tu email
Otros artículos