El blog. Consultancy Thinking
por Manuel Domínguez Churruca

Términos básicos de email marketing

El email marketing es una herramienta fundamental hoy día para mantener en contacto y al día de las últimas novedades a nuestra base de contactos, ya sean clientes, donantes en caso de ONGs, proveedores, voluntarios,…
Es una herramienta muy potente y con muchas posibilidades, siempre que entendamos cómo usarla. Es además una forma asequible y rápida de hacer llegar un mensaje a nuestros contactos. Te presentamos una serie de términos básicos de email marketing que debes conocer y entender para sacar el máximo partido a tus campañas de email.

Campaña de email
El envío de un correo electrónico o un conjunto de correos relacionados entre si que se envían con un objetivo específico. Este objetivo puede ser la venta de un producto, una promoción, la descarga de contenido, el registro para un evento,…

Tasa Promedio de Apertura (Average Open Rate)
Mide la cantidad de personas que abren un correo electrónico en comparación con la cantidad total de correos enviados en una campaña o en algunos casos un período de tiempo determinado.

Email rebotado (Bounced Email)
Cuando el servidor de correo electrónico de un suscriptor rechaza un mensaje, se denomina un rebote. Hay diferentes tipos de rebotes que dependen del motivo por el cual el correo fue rebotado. Un rebote suave suele indicar un problema temporal de entrega a una dirección y normalmente los gestores de correo se encargan de volver a intentar su entrega durante algunos días más. Si no se consigue entregar pasa a catalogarse como rebote duro. Un rebote duro indica que existe una razón permanente por la cual no se puede entregar un correo electrónico, por ejemplo porque la dirección de correo o el dominio no existe, o porque el servidor de correo del destinatario ha bloqueado la entrega.

Tasa de Clicks (Click Through Rate – CTR)
Una medida importante. Mide cuantos usuarios hicieron clic en un enlace del correo electrónico. Esta medida puede variar mucho en función de factores como el momento del día en el que se envía el correo, la posición de ese enlace, la redacción del mismo…

Llamada  a la acción (Call to Action – CTA)
Generalmente un botón, imagen o enlace llamativo que invita al usuario a realizar una acción como suscribirse, descargarse contenido, comprar un producto o realizar una donación. Es una manera de que el usuario interactúe con nosotros y de mostrarle los pasos a dar una vez leído el correo. Es como una consecuencia del contenido del email.

Tasa de conversión (Email Conversión Rate)
Mide la cantidad de destinatarios que completan la acción que se recoge en un CTA. Es útil para ver la eficacia de nuestro CTA. Un resultado bajo nos indica que debemos modificar el CTA, bien el diseño o el texto del mismo.

Pruebas A/B (A/B Testing)
Este es un método de prueba dividida que prueba diferentes campañas de correo electrónico con diferentes grupos de suscriptores. Al comparar dos opciones de campaña y sus métricas, como la tasa de clics y la tasa de apertura, podemos ver qué campaña es la más adecuada para nuestra audiencia.

Limpieza de listas
La salud es lo primero dicen, lo mismo para nuestras listas de suscriptores. Una lista limpia y actualizada es el comienzo del éxito de nuestra campaña de email marketing. Un proceso olvidado y poco respetado pero que es clave. En este proceso eliminamos periódicamente las direcciones de correo rechazadas, los suscriptores no conectados, las peticiones de actualización,… Algunos de estos procesos pueden ser automáticos, otros tendremos que hacerlos manualmente.

Ahora que conoces los términos básicos de email marketing te recomiendo leer los 7 consejos para que el email marketing de tu ONG sea un éxito.

Twitter
LinkedIn
Email
Facebook
únete a nuestra comunidad en tu email
Otros artículos